Recursos


Manteniendo nuestra comunidad segura — Juntos
En el Departamento de Policía de la Villa de Mamaroneck, proteger y educar a nuestra comunidad es nuestra principal prioridad. Esta página es su centro de información sobre prevención del delito, iniciativas de seguridad y programas de participación comunitaria que permiten a los residentes y negocios mantenerse informados y seguros.
A quién llamar
Si cree que un niño está en peligro inmediato, llame 911 o el Línea directa de abuso infantil del estado de Nueva York al (800) 342-3720.
Los Servicios de Protección Infantil del Condado de Westchester investigan denuncias de abuso y negligencia infantil cuando un padre o tutor es directamente responsable o permite que ocurran. Nuestra misión es proteger a los niños, apoyar a las familias y crear una comunidad más segura.
Refugio seguro para bebésSi está a punto de tener un bebé y no quiere que nadie lo sepa, Baby Safe Haven ofrece lugares seguros designados donde puede llevar a su recién nacido y hablar con alguien que pueda ayudarlo.
Comité de Protección de los NiñosEste comité se creó para recomendar protecciones más sólidas contra los delincuentes sexuales y garantizar la coherencia en las sentencias y el monitoreo. Mantener Westchester como un lugar seguro para los niños es una prioridad compartida.
Seguridad en el hogarLa seguridad infantil empieza en casa. Estar al tanto de los peligros ayuda a prevenir lesiones. Obtenga más información a través de nuestro Consejos de seguridad para niños folleto (disponible en español).
Reconociendo el abuso infantil
El abuso suele manifestarse como un patrón de comportamiento, no como un incidente aislado. Los moretones o las lesiones por sí solos no siempre indican abuso; busque señales de advertencia repetidas.
Abuso físico Se produce cuando se causan daños no accidentales por golpes, bofetadas, quemaduras o actos similares. Las señales incluyen lesiones en ambos lados del cuerpo, hematomas, cortes o quemaduras frecuentes e inexplicables, comportamiento agresivo o disruptivo, y miedo a volver a casa.
Abuso sexual Involucra a un niño en actos sexuales o lo expone a actividades sexuales. Las señales incluyen lesiones o dolor genital, síntomas de infecciones de transmisión sexual, comportamiento o lenguaje sexualmente inapropiado y victimización de otros niños.
Negligencia (maltrato) Es la incapacidad de satisfacer las necesidades básicas de un niño a pesar de tener los medios. Entre sus síntomas se incluyen la desnutrición, la fatiga, la falta de higiene, la ropa o la atención médica inadecuadas, las frecuentes ausencias escolares y la falta de supervisión.
Abuso emocional Es un patrón de comportamiento perjudicial que afecta la salud emocional del niño. Sus signos incluyen retraimiento o agresión extremos, ansiedad severa, conductas autodestructivas, retrasos en el lenguaje o el pensamiento, o menosprecio y amenazas constantes.
Cómo denunciar abuso o negligencia
Llama al Registro Central del Estado de Nueva York en (800) 342-3720 (Disponible 24/7). Las denuncias pueden realizarse de forma anónima. Ciertos profesionales están obligados por ley a denunciar cualquier sospecha de abuso.
Proceso de investigación
Las denuncias se investigan mediante entrevistas, observaciones y búsqueda de información. La investigación determina si hubo abuso o negligencia, qué servicios podría necesitar la familia y si la denuncia es justificada (se encuentran pruebas creíbles) o infundada. Todas las investigaciones se completan en un plazo de 60 días.
Prevención
La estrategia de prevención más eficaz es la comunicación abierta entre padres e hijos. Evalúe a las niñeras y cuidadores de niños, participe activamente en el cuidado de su hijo y anímelos a compartir sus inquietudes. Westchester también colabora con programas como Código Adán en edificios públicos y el Plan de Alerta Amber del Estado de Nueva York para proteger a los niños del secuestro.
Obtener ayuda
No necesita pruebas para denunciar una sospecha de abuso; basta con la sospecha. Las denuncias son confidenciales y su identidad está protegida. Por lo general, no se retira a los niños de su hogar inmediatamente a menos que sea absolutamente necesario.
Unidades especiales
El Equipo Multidisciplinario (EMD) Se encarga de todos los casos de abuso sexual infantil en Westchester. Este equipo incluye trabajadores de CPS, agentes del orden y... Centro de Defensa del Niño en el Instituto Westchester para el Desarrollo Humano para exámenes forenses y entrevistas.
El Programa de Defensa del Niño Es una colaboración entre los Servicios de Protección Infantil (CPS), la Fiscalía de Distrito, la Fiscalía del Condado, la Policía y profesionales médicos. Minimiza el trauma infantil al reducir las entrevistas repetidas y garantizar una protección coordinada.
Información del contacto
Denunciar abuso (24/7):
- Línea directa de abuso infantil del estado de Nueva York: (800) 342-3720
- Línea directa para denunciantes obligatorios: (800) 635-1522
Oficina de CPS de Westchester:
10 County Center Road, 2.º piso, White Plains, NY 10607
Oficina local del CPS: (914) 995-6028 (días laborables, de 9 a. m. a 4 p. m.)
Servicios de emergencia: (914) 995-2099 (Noches, fines de semana, festivos)
Obtenga más información en Oficina de Servicios de Protección Infantil del Estado de Nueva York
Servicios de Protección para Adultos (APS)
Servicios de Protección para Adultos (APS), anteriormente conocido como Servicios de Protección para Adultos (PSA), ofrece servicios bajo la Oficina de Servicios para Niños y Familias del Estado de Nueva York para adultos mayores de 18 años. APS ayuda a personas que, debido a discapacidades mentales o físicas, corren riesgo de sufrir daños o no pueden satisfacer sus propias necesidades, y no cuentan con la asistencia responsable de nadie.
En el estado de Nueva York, los departamentos locales de servicios sociales son los principales responsables de brindar servicios a adultos con discapacidad que pueden sufrir abuso, negligencia o explotación mientras viven en la comunidad. Se hace todo lo posible para que las personas permanezcan en la comunidad o en un entorno lo menos restrictivo posible.
Los trabajadores de APS colaboran con agencias comunitarias como proveedores de salud y salud mental, programas para adultos mayores, fuerzas del orden, servicios legales y tribunales. Los adultos tienen derecho a tomar sus propias decisiones y pueden rechazar los servicios; sin embargo, APS puede intervenir si alguien está en riesgo y no comprende el daño potencial. En tales casos, se requiere una evaluación de salud mental y una posible intervención judicial para los servicios involuntarios.
Servicios disponibles
- Investigación y evaluación de las necesidades y riesgos del adulto.
- Defensa y gestión de casos, incluida la organización de evaluaciones médicas o de salud mental, la solicitud de beneficios y la coordinación de servicios.
- Asistencia para encontrar alternativas de vivienda.
- Servicios de gestión financiera, incluida la actuación como representante del beneficiario.
- Servicios de ama de llaves y cuidadora del hogar (dentro de los límites establecidos).
- Intervención en situaciones de crisis, como órdenes de acceso, órdenes de servicio de protección involuntaria u órdenes de protección.
- Asesoramiento para víctimas y sus familiares.
- Intervenciones jurídicas a largo plazo, como la solicitud de tutela.
Proceso de referencia
Las derivaciones de profesionales, agencias o personas interesadas son cruciales, ya que los adultos maltratados o abandonados suelen ser reacios a buscar ayuda por sí mismos. La Ley de Servicios Sociales otorga inmunidad de responsabilidad civil a quienes, de buena fe, derivan a un adulto que pueda necesitar servicios de protección.
Información del contacto
Línea de admisión de APS del condado de Westchester
- Lunes a viernes, de 9:00 a 16:30 horas: (914) 995-2259
- Tardes, fines de semana y festivos (Servicios de Emergencia): (914) 995-2099
Línea de ayuda de la Oficina de Servicios para Niños y Familias del Estado de Nueva York (OCFS)
- Oficina de Servicios para Adultos: (844) 697-3505
- Lunes a viernes, de 8:30 a 17:00 horas (excepto festivos)
En caso de emergencia médica o de otro tipo, llame siempre al 911.
Para obtener más información, visite el Oficina de Servicios para Niños y Familias del Estado de Nueva York
La adicción a las drogas y al alcohol es una enfermedad crónica que afecta a personas, familias y comunidades. Los siguientes recursos ofrecen educación, apoyo y opciones de tratamiento para quienes la padecen.
Aprenda más sobre la adicción
- Datos de NIDA – Información del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas sobre lo que le sucede al cerebro cuando se toman drogas y por qué algunas personas se vuelven adictas mientras que otras no.
- SAMHSA – La Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental, parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., proporciona recursos para profesionales y el público, incluidos programas, campañas, lugares de tratamiento y publicaciones.
- Oficina de Servicios y Apoyo para las Adicciones del Estado de Nueva York (OASAS) – Ayuda a los neoyorquinos a lidiar con la adicción a las drogas, el alcohol o el juego. Línea de esperanza del estado de Nueva York ofrece soporte confidencial gratuito las 24 horas, los 7 días de la semana: 1-877-8-HOPENY (467369).
Programas de apoyo y recuperación
- Alcohólicos Anónimos (AA) – Un programa de recuperación de autoayuda para quienes experimentan problemas con el consumo de alcohol.
- Narcóticos Anónimos (NA) – Un programa de recuperación de autoayuda para quienes experimentan problemas con el consumo de drogas.
- Al-Anon y Alateen – Programas de apoyo para familiares y amigos afectados por el consumo de alcohol o drogas de un ser querido.
- Deudores Anónimos – Ofrece información y apoyo a personas que luchan con problemas de juego.
- Alianza para acabar con la adicción – Proporciona información sobre diferentes drogas, sus efectos y estrategias para mantener a los niños libres de drogas.
Coaliciones comunitarias en el condado de Westchester
El condado de Westchester cuenta con una red de Coaliciones Comunitarias para la Prevención de Drogas y Alcohol. Su misión es reducir el consumo de sustancias entre los jóvenes, disminuir los factores de riesgo y fortalecer los factores de protección. Para obtener más información o participar, contacte a una coalición en su comunidad.No todas las coaliciones tienen un sitio web.)
Coalición | Contacto |
---|---|
Consejo de Prevención del Abuso de Drogas de Bedford | Patty Warble, (914) 234-3227 |
Coalición Comunitaria de Croton | Laurie Dean, (914) 262-6365 • crotoncoalition@aol.com |
iASKCAB – Irvington | Lisa Tomeny • iaskcoordinator@gmail.com |
RADAR de Larchmont-Mamaroneck | Janet Buchbinder |
New Castle United for Youth | Lea Barth |
North Castle Cares | Janet Fonte |
Agencias de Peekskill juntas | Danielle Satow, (914) 734-8418 • dsatow@cityofpeekskill.com |
Pacto de Pelham | Laura Caruso, (914) 738-0482 • pelhampact@gmail.com |
Ley de centeno | Nancy Pasquale • ryeactcoalition@gmail.com |
Socios de Somers en la prevención | – |
Coalición de Westchester para una Juventud Libre de Drogas y Alcohol | Pat Tomassi, (914) 995-4115 • pat5@westchester.gov |
Comunidad de White Plains que se preocupa | Bhavana Pahwa, (914) 422-1378 • whiteplainscares@gmail.com |
Coalición de Yonkers para la Juventud | Edith Cepeda, (914) 332-1300 • e.cepeda@sascorp.org |
Cuidar su salud mental es tan importante como cuidar su salud física. Si usted o un ser querido sufre estrés, depresión, ansiedad, consumo de sustancias o una crisis de salud mental, existen servicios disponibles en el condado de Westchester y sus alrededores para brindar apoyo, tratamiento y esperanza.
Líneas directas de emergencia y crisis
- Línea de vida 988 para casos de suicidio y crisis – Marcar 988 para recibir asistencia gratuita y confidencial las 24 horas, los 7 días de la semana si está en crisis emocional, tiene pensamientos suicidas o necesita ayuda para un ser querido.
- Equipo de prevención y respuesta a crisis del condado de Westchester – Disponible 24/7 para brindar intervención inmediata en crisis de salud mental. Llama (914) 925-5959.
- Línea Nacional de Ayuda para el Consumo de Sustancias (SAMHSA) - Llamar 1-800-662-AYUDA (4357) para obtener ayuda gratuita y confidencial sobre problemas de consumo de sustancias, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.
- En caso de emergencia, llame siempre al 911.
Apoyo local y regional
- Centro de asesoramiento comunitario
Servicios de asesoramiento y apoyo para personas y familias. - Servicios de Crisis – Recursos de Medicare
Información sobre atención de salud mental ambulatoria y recursos disponibles a través de Medicare. - Servicios de crisis (condado de Westchester)
Ayuda inmediata para personas que enfrentan una emergencia de salud mental.
Servicios de hospitalización y tratamiento
- Servicios de hospitalización psiquiátrica
Atención hospitalaria a corto y largo plazo para personas que necesitan apoyo psiquiátrico intensivo. - Servicios de hospitalización para la dependencia química
Programas especializados para pacientes hospitalizados que luchan con trastornos por uso de sustancias.
Atención especializada
- El Instituto del Niño y la Familia
Servicios psicológicos y educativos adaptados a niños, adolescentes y familias. - Contactos – Departamento de Salud Mental Comunitaria
Una lista completa de contactos para programas y proveedores locales.
Emergencia de electricidad/gas
Si huele gas, ve chispas o enfrenta cualquier emergencia eléctrica o de gas en cualquier lugar del pueblo de Mamaroneck: MARQUE EL 911 INMEDIATAMENTE
Informar una interrupción
- Con Edison
- Electricidad y gas
- Verizon
- Cable, teléfono, internet
- Óptimo
- Cable, teléfono, internet
- Obras hidráulicas conjuntas de Westchester
- Servicios de agua
Consejos de seguridad para electricidad y gas
Manténgase alejado de los cables caídos
- Manténgase al menos a 20 pies de distancia de un cable eléctrico caído.
- Si un cable caído entra en contacto con su vehículo, permanezca dentro y espere ayuda. Si debe salir debido a un incendio u otro peligro, salte del vehículo para evitar cualquier contacto con este y el suelo al mismo tiempo. Aterrice con los pies juntos y salte con los pies juntos o aléjese arrastrando los pies; no corra ni camine a grandes zancadas.
Durante una interrupción de energía
- Contacte a sus vecinos para ver si tienen un corte de luz. Un corte de luz puede deberse a un fusible fundido o a un disyuntor disparado.
- No utilice una estufa de gas natural o propano para calentar su casa.
- Nunca utilice parrillas o estufas al aire libre en espacios interiores.
- No utilice generadores portátiles en interiores.
- Mantenga los refrigeradores y congeladores cerrados tanto como sea posible. La mayoría de los alimentos duran 24 horas si abre las puertas del refrigerador y del congelador lo menos posible.
Seguridad después de una tormenta
- Evite el acceso a sótanos u otras áreas inundadas o húmedas si el agua entra en contacto con tomacorrientes, un horno o cualquier aparato eléctrico que esté energizado. El agua o la humedad pueden conducir la electricidad. El contacto puede causar lesiones graves o mortales.
- Es posible que tenga restos de árboles en su jardín después de una tormenta. Espere a que se completen las reparaciones del tendido eléctrico antes de comenzar la limpieza.
- Encienda los electrodomésticos y equipos electrónicos sensibles uno a la vez para evitar sobrecargar los circuitos.
- Reponer los suministros de emergencia utilizados durante la tormenta.
Consejos y recursos de seguridad
Seguridad de los cajeros automáticos
Estafas/Fraudes
- Estafas telefónicas de la Seguridad Social (Video)
- Estafa telefónica del IRS (video)
- Estafas telefónicas de impostores en emergencias familiares (video)
- Estafas telefónicas de impostores en emergencias familiares (español)
- (Video)Estafas con tarjetas de regalo (video)
- Tarjetas de puntos verdes
- Pesca en el buzón – Declaración de impuestos
- Estafa de anuncios de alquiler
- Seguridad fiscal (vídeo)
- Fraude de caridad (Inglés)
- Fraude de caridad (español)
- Nietos y estafas familiares (Inglés)
- La estafa de los nietos y la familia
- Estafas en la atención médica (en inglés)
- Estafas en la atención médica (español)
- Estafas en reparaciones del hogar (en inglés)
- Estafas en reparaciones del hogar (español)
- Robo de identidad (Inglés)
- Robo de identidad (español)
- Estafa de impostores (en inglés)
- Estafa de impostores (español)
- Estafas de mulas de dinero (en inglés)
- Estafas de mulas de dinero (español)
- Has ganado estafas (Inglés)
- Has ganado estafas (español)